Pinta Panamá Art Week – Turisguia
Cuando el arte dialoga con la historia y el turismo cultural El pasado 21 de mayo, la ciudad de Panamá vivió un acontecimiento que marca un antes y un después en la escena cultural del país: la inauguración de la primera edición de Pinta Panamá Art Week, celebrada en la imponente Ciudad de las Artes, ubicada en el corregimiento de Curundú. Este evento, que ha recorrido ciudades como Miami, Lima, Asunción y Buenos Aires, encuentra ahora en Panamá un nuevo epicentro para el arte, la memoria y la creatividad. La elección de Curundú como sede no es casual. Este barrio emblemático, con su carga histórica y social, se transforma en un escenario donde lo contemporáneo y lo ancestral se encuentran.

Entre las actividades destacadas del evento hubo recorridos por galerías, visitas a estudios de artistas y exposiciones especiales que permitió a visitantes locales e internacionales saborear la riqueza culinaria panameña, tan diversa como su gente. Uno de los momentos más significativos fue el bazar cultural que rindió homenaje a las raíces negras en el arte y la identidad panameña. Este espacio vibrante ofreció artesanías, textiles, música, literatura y productos elaborados por manos afrodescendientes, posicionando al arte como una herramienta de expresión, conexión y resistencia. La atmósfera era de celebración, pero también de reflexión: un recordatorio de la profunda huella africana en la formación del país.Entre las artistas presentes, destacó Giana De Dier, reconocida por haber participado recientemente en la Bienal de Venecia 2024. Su trabajo, que actualmente se expone en el Museo del Canal en el Casco Antiguo, utiliza el collage como medio para narrar la historia de la migración afroantillana a Panamá y su impacto en la construcción de la identidad nacional.
En sus obras, el arte se convierte en archivo vivo: fotografías, documentos familiares y relatos orales se entrelazan para dar forma a una narrativa que ha sido largamente omitida de los relatos oficiales.Este tipo de iniciativas culturales ofrecen al visitante algo más que una postal pintoresca: ofrecen una inmersión profunda en las complejidades, resistencias y riquezas de la identidad panameña. Para el turismo contemporáneo, cada vez más enfocado en la autenticidad y el aprendizaje significativo, eventos como Pinta Panamá Art Week representan una oportunidad única para conectar con las memorias vivas de los pueblos, más allá de los paisajes y monumentos.Panamá, con su privilegiada ubicación geográfica y su diversidad cultural, tiene el potencial de posicionarse como un destino de turismo cultural de primer nivel.
Y es precisamente en espacios como la Ciudad de las Artes, donde el arte dialoga con el territorio y con las personas, que ese potencial cobra vida.Quienes deseen explorar la ciudad más allá de lo superficial, encontrarán en este tipo de experiencias un portal hacia un Panamá íntimo, profundo y transformador.