El Volcán Barú, con una altitud de 3,475 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de Panamá y el único lugar en el país donde, en días despejados, se pueden observar simultáneamente el océano Atlántico y el océano Pacífico desde su cima. Ubicado en la provincia de Chiriquí, este estratovolcán forma parte del Parque Nacional Volcán Barú, una reserva natural que abarca aproximadamente 14,325 hectáreas de bosques montañosos y biodiversidad única.
El volcán es considerado potencialmente activo, con su última erupción registrada alrededor del año 1550. Sus laderas albergan una rica variedad de flora y fauna, incluyendo más de 250 especies de aves como el quetzal y el tucán, así como mamíferos como el jaguar y el tapir.
El ascenso al Volcán Barú es una experiencia desafiante pero gratificante. Los senderos más populares parten desde Boquete y Volcán, ofreciendo rutas que varían en dificultad y duración. La caminata hasta la cima puede tomar entre 6 y 12 horas, dependiendo del punto de partida y las condiciones físicas del excursionista.
Leave a Reply