Isla Coiba es la isla más grande de América Central e Isla principal del Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2005. Con casi 503 km², más del 80 % de su superficie permanece en estado virgen, reportando niveles excepcionales de biodiversidad terrestre y marina. Su historia como antigua colonia penal ha contribuido a su preservación.
Sus ecosistemas incluyen selva tropical, manglares, playas remotas y arrecifes coralinos, hogar de especies marinas como mantarrayas, tiburones, tortugas y más de 760 especies de peces. En tierra destacan animales endémicos como el mono aullador de Coiba, el ñeque de Coiba, guacamayas rojas y aves únicas. También cuenta con ruinas del antiguo penal y senderos para explorar la flora y fauna nativa.
💡 Recomendaciones
Llevar equipo de snorkeling o buceo para explorar los arrecifes de Bahía Damas y Playa Blanca.
Hacer hiking suave en senderos selváticos y visitar las ruinas del penal.
Contar con permiso del Ministerio de Ambiente y guía certificado, ya que el acceso es restringido.
Empacar provisiones suficientes: agua, snacks, protector solar y repelente.
Respetar la naturaleza y no dejar residuos en la isla.
Leave a Reply